IBI de una vivienda en alquiler: ¿quién debe pagarlo?

  • IBI de una vivienda en alquiler: ¿quién debe pagarlo?

    IBI de una vivienda en alquiler: ¿quién debe pagarlo?

    A menudo nos surgen dudas sobre los gastos que conlleva el alquiler de un inmueble con opción a compra. ¿Quién debe pagar el IBI de una vivienda en alquiler? En este artículo queremos contarte cuáles son las opciones recogidas en la Ley de vivienda relativas al IBI. Resaltar que cada caso particular puede tener variaciones. Pero siempre es recomendable que antes de firmar ningún papel se tengan claras las condiciones del contrato para así evitar malentendidos.

    IBI de una vivienda en alquiler

    El Impuesto de Bienes Inmuebles se paga de forma anual a los ayuntamientos. Se trata de un tributo que grava la tenencia de una vivienda, garaje, local, etc. El importe del mismo se calcula teniendo en cuenta el valor catastral del inmueble. Es decir, el valor del suelo y el valor de la edificación. Asimismo, para el cálculo se tiene en cuenta: la localización del inmueble; el valor de mercado; el coste de la construcción; los tributos; el número de habitantes que tiene el municipio; y la antigüedad del edificio. De igual modo, este valor se revisa cada 10 años.

    Además, hay que tener en consideración que existen ciertas bonificaciones del IBI. Por ejemplo, si adquieres una vivienda de protección oficial debes saber que durante los 3 primeros años tendrás un descuento del 50%. Los bienes rústicos también se pueden beneficiar de un descuento de hasta el 95% si se trata de cooperativas agrarias. Igualmente, cada ayuntamiento también puede determinar bonificaciones especiales. Pero ¿qué sucede cuando vendes una vivienda, o la alquilas? ¿Quién debe pagar el IBI?

    Venta de pisos: ¿quién paga el IBI?

    Hay que tener en cuenta que el cálculo del IBI se realiza el día 1 de enero de cada año. Por ello, si en el mes de julio, por ejemplo, vendes tu vivienda, deberás tu abonar el impuesto. En los futuros años, el nuevo propietario se hará cargo del gasto.

    Alquiler de inmuebles: ¿quién paga el IBI?

    Si por el contrario tienes un inmueble en alquiler, o estás en posesión de uno en régimen de renta el pago del IBI siempre deberá correr a cargo del propietario. No obstante existen algunas excepciones. Por ejemplo, ambas partes pueden pactar que el pago de este impuesto corra a cargo del inquilino, o que se realice a medias. De igual modo, si tienes un contrato de alquiler con opción a comprar hay que tener claras las siguientes consideraciones:

    • Duración del contrato
    • Fecha hasta la que se puede ejercer la opción de compra
    • Cuál es el precio del inmueble y el descuento de las cuotas ya pagadas sobre ese precio
    • Quién se va a hacer cargo de los gastos de reformas, arreglos, Comunidad e IBI
    • Quién se va a hacer cargo de los impuestos (como el impuesto de basuras por ejemplo).
    • ¿Qué pasa si sube o baja el precio del inmueble?
    • La declaración de que el inmueble está libre de cargas

    Además, es recomendable que todo aparezca en un contrato por escrito y que ambas partes lo firmen ante notario y se presente en el Registro de la Propiedad para evitar malentendidos y sorpresas. Asimismo, deberás tener cuidado y asegurarte de que el propietario pague la hipoteca, en caso contrario el banco se quedaría con la casa y tú perderías todos los derechos sobre la misma. Por último, puedes consultar nuestro anterior publicación sobre los derechos de los inquilinos y los caseros recogidos en la nueva Ley de Vivienda.

    Comments are closed.